Mal de Parkinson / Enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades más comunes del sistema nervioso. La frecuencia varía de un país a otro y de una región a otra, y oscila entre 18 y 194 pacientes por cada 100.000 habitantes. Los hombres y las mujeres se ven afectados con más o menos la misma frecuencia, pero algunos estudios sugieren que la enfermedad es ligeramente más común en los hombres que en las mujeres.

Definición

Mal de Parkinson o enfermedad de Parkinson (también conocido como el síndrome idiopático de Parkinson, IPS, por sus siglas en inglés), o coloquialmente llamada como enfermedad de los temblores, es una pérdida lenta y progresiva de células nerviosas. Como enfermedad neurodegenerativa incurable, es una de las enfermedades degenerativas del sistema motor extrapiramidal. La enfermedad más conocida es la enfermedad de Parkinson, una enfermedad idiopática (es decir, sin desencadenantes externos o genéticos conocidos). Sin embargo, si existe una causa externa definible, hablamos de un síndrome de Parkinson secundario o sintomático. Si hay un cuadro clínico neurodegenerativo con un patrón de daño diferente y a veces otros síntomas, hablamos de síndromes de Parkinson atípicos.

Causas

  • Carencia de dopamina
    La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema motor extrapiramidal (EPS) o de los ganglios basales. Esto lleva a la muerte de las células nerviosas que producen dopamina. Los primeros signos de la enfermedad sólo se manifiestan cuando aproximadamente entre el 55% y el 60% de estas células dopaminérgicas han muerto. La deficiencia de dopamina finalmente conduce a un desequilibrio en la función de los ganglios basales de dos maneras. La sustancia emisora glutamato tiene un exceso relativo. En última instancia, la activación motora de la corteza cerebral se ve obstaculizada por el tálamo. Esto conduce a los principales síntomas de rigor, temblor e hipokinesis, pero también a una ralentización de los procesos mentales (bradicardia).
  • Causas externas
    Ciertas toxinas que dañan la sustancia negra, llamadas neurotoxinas, son consideradas como desencadenantes externos de la enfermedad de Parkinson. Por regla general, los afectados los utilizaban como parte de sus actividades profesionales o como toxinas ambientales. Estudios realizados en Canadá han mostrado una relación entre el uso de grandes cantidades de paraquat y un número muy superior al promedio de casos de Parkinson en la población de la región en cuestión. En Francia, la enfermedad de Parkinson ha sido reconocida como una enfermedad profesional para los agricultores que han estado en contacto con pesticidas durante al menos diez años desde 2012. Otras causas son, por lo general, la herencia (predisposición), el traumatismo (por ejemplo, en boxeadores), las infecciones y la exposición prolongada al moho.

Resultados a largo plazo

El curso de la enfermedad de Parkinson (mal de Parkinson) no puede predecirse fácilmente. Típicamente, la enfermedad de Parkinson progresa lentamente (la rapidez con la que esto sucede y los impedimentos asociados pueden variar de una persona a otra). Algunos pacientes apenas se ven afectados por la enfermedad durante años. Otros, por otra parte, tienen que ocuparse de las molestias en una fase temprana y dependen de cuidados a lo largo de su vida. El Parkinson aún no se puede curar y la terapia temprana no puede prevenir el progreso de la enfermedad. Pero, un tratamiento personalizado tiene un efecto favorable en el pronóstico. Cuanto más avanzada esté la enfermedad de Parkinson, mayor será el riesgo de complicaciones. Éstas incluyen infecciones respiratorias (por ejemplo, neumonía), caídas graves o problemas al tragar. Estas complicaciones pueden ser potencialmente mortales.

Terapia convencional

Todavía no hay posibilidad de un tratamiento causal del síndrome de Parkinson que detenga, o al menos prevenga, la degeneración progresiva de las células nerviosas. Por lo tanto, hay que contentarse con un tratamiento de los síntomas, cada vez más posible, que permita a los pacientes, al menos en los primeros años (a veces también décadas) de la enfermedad, una vida casi sin obstáculos. La terapia de medicamentos juega el papel más importante aquí. Al mismo tiempo, sin embargo, es extremadamente importante que la persona afectada mantenga sus capacidades físicas y que el sistema cardiovascular se mantenga entrenado. Es por eso que también se trata a todas las personas afectadas con fisioterapia y ergoterapia. En esta área el mayor potencial de kybun reside en el apoyo a la terapia. Además, aproximadamente el 50% de los pacientes recurren a métodos de tratamiento alternativos. Estos son, por ejemplo, técnicas de meditación, yoga o acupuntura.

Principio de acción de kybun – Acción proactiva

El calzado kybun tiene una suela elástica y suave. Esto promueve la coordinación y la fuerza de los pies y de todo el cuerpo. Además, el usuario puede sentir bien el suelo a través de la planta del pie, lo que le da seguridad a la hora de andar y estimula la sensibilidad de los pies, promoviendo y entrenando activamente la función sensomotriz y propiocepción de la persona afectada. Síntomas como mareos, trastornos al andar, trastornos de coordinación y equilibrio pueden ser tratados satisfactoriamente con el calzado kybun, y a largo plazo, los síntomas del Parkinson pueden ser combatidos y la movilidad y calidad de vida de la persona afectada puede mejorarse.

Primeras reacciones

Para conocer las primeras reacciones generales de los nuevos usuarios, tanto del calzado como de las colchonetas kybun, haga clic aquí: Primeras reacciones  Hasta ahora, no se conoce ninguna primera reacción específica para el mal de Parkinson.

Ejercicios de kybun

Para obtener información sobre los ejercicios especiales del calzado kybun y los ejercicios básicos de las colchonetas kybun, haga clic aquí: Ejercicios de kybun

Consejos de uso

Deje suficiente tiempo al principio para que su cuerpo pueda acostumbrarse a la nueva sensación de estar de pie y andar. Escuche a su cuerpo, ¿cómo se siente? ¿El calzado o la colchoneta son buenos para usted? ¿Están cambiando los síntomas? En caso de gran inseguridad con su calzado kybun, recomendamos primero la colchoneta kybun. Aquí puede concentrarse en la postura correcta en el sitio y sujetarse a un objeto firme si fuera necesario. Trate de integrar el calzado/la colchoneta en su vida cotidiana. Cuanto más a menudo haga ejercicio con él, más rápido notará el progreso en su cuerpo.

Opiniones / Testimonios de los clientes

no news in this list.